COMITÉ DE ORGANIZACIÓN 
 Sorbonne Université/CRIMIC, CRLC: Laurence Breysse-Chanet, Marianne Bloch-Robin, Irène Gayraud, Françoise Martinez, Ina Salazar. 
Université Paris 3 Sorbonne Nouvelle/CRICCAL: Mariana Di Ció. 
Université Paris 8/ Laboratoire d'Etudes Romanes: Claire Laguian. 
Université Paris-Nanterre/ CRIA: Stéphanie Decante. 
Embajada de Chile: Diego del Pozo. 
  
APERTURA 
Miércoles 19 de noviembre, 19h, Cine Les 3 Luxembourg 
Proyección del largometraje documental Locas mujeres de María Elena Wood en presencia de la cineasta chilena. 
1° JORNADA 
Jueves 20 de noviembre, Maison de l’Amérique latine 
9h-10h: Inauguración y conferencia de Elizabeth Horan (Arizona State University): “El río loco de la memoria” de Gabriela Mistral: repechando algunas cuestiones biográficas”. 
Pausa café 
10h15-12h30:  Compromisos y recados de Gabriela Mistral 
Claudia Cabello Hutt (George Mason University): “ ‘Mi amor no se confía a este hablar de los hombres’: Resistencia y creación radical en la poesía de Gabriela Mistral”. 
Ximena Briceño (Stanford University): “Recados de una ecopoética queer en el archivo mistraliano”. 
Macarena Urzúa: (Universidad de Santiago de Chile): “Alucinación de ‘La memoria divina’: Poética mística y marginalia espiritual en Gabriela Mistral”. 
Roberto Ibáñez (Cornell University): “Nuestra geografía se llama generosidad, loca anchura, longitud extrema: el pensamiento político…” 
Discusión 
Pausa almuerzo  
14h30-16h  Poéticas de Gabriela Mistral 
Edgardo Dobry (Universidad de Barcelona) : “Métrica y armonía en la vía americana de Gabriela Mistral”. 
Adrián Valenzuela Castelletto (Universidad Politécnica Hauts-de-France/ investigador asociado al CELLF): “ Tala o el verso en el umbral : geografía poética y experiencia del límite”. 
Paul Henri Giraud: (Université de Lille): “Siendo yo la misma Hebe/ y siendo el vino que escancio. Juegos fonéticos y construcción del yo poético mistraliano”. 
Discusión 
Pausa café 
16h30-18h Gabriela Mistral y América 
Thérèse Courau (Université de Toulouse-Jean Jaurès): “‘Recado a Victoria Ocampo’: erotización sexo-disidente y americanidad en la poesía de Gabriela Mistral”. 
Carlos Fernández López (investigador independiente) y Valentino Gianuzzi (The University of Manchester): “Gabriela Mistral y el Perú: dos cartas y tres entrevistas olvidadas”. 
Ayelén Medail (Universidad de São Paulo): “La extranjera entre el amor y el odio: los años brasileños de Gabriela Mistral”. 
Discusión 
2° JORNADA 
Viernes 21 de noviembre, Maison de l’Amérique latine 
9h-10h30 constelaciones mistralianas 
Felipe Joannon (Università degli Studi di Tor Vergata): “Luis Oyarzún lee a Mistral: de la teogonía a la trascendencia”. 
Lorena Valdebenito Carrasco (Académica Universidad Alberto Hurtado): “Música, poesía y creación femenina. Vínculos afectivos entre Gabriela Mistral, María Luisa Sepúlveda y Violeta Parra”. 
Yocelyn Valdebenito Carrasco (Investigadora Archivo Mujeres y Géneros Servicio Nacional del Patrimonio Cultural): “La representación de Gabriela Mistral en la obra visual de Laura Rodig Pizarro”. 
Discusión 
Pausa café 
11h-12h30 Sororidades poéticas  
Ornella Belén Lorca Vera (Universidad de Chile/Universidad Autónoma de Barcelona): “Gabriela Mistral, rebelde magnífica: transmisión y hermandad artística entre las escritoras chilenas de mediados del siglo XX”. 
Nadia Prado (Universidad Academia de Humanismo Cristiano): “Intrusas a resguardo en el paisaje o ‘lo que se adhiere y no puede ser retirado’: resonancias mistralianas en Quebrada. Las cordilleras en andas de Guadalupe Santa Cruz y Carta de viaje de Elvira Hernández”. 
Alicia Salomone: (Universidad de Chile) “Entre el dolor y el gozo. Huellas mistralianas en dos poetas del Cono Sur: Alicia Genovese y Soledad Fariña”. 
Discusión 
Pausa almuerzo  
Adaptar y traducir a Gabriela Mistral 
14h-15h 
Isabel Calderón Reyes (Cornell University): “Un corazón exprimido: imágenes sinuosas Mistral, Valdivia y la adaptación de Caperucita Roja”. 
Elena Madrigal (El Colegio de México): “Doris Dana, entre proyectos traductores”. 
Discusión 
Pausa café 
15h30-17h 
Taller de traducción  y lectura de poemas 
Irène Gayraud (Sorbonne Université): traducción colectiva de un poema de Gabriela Mistral 
Estudiantes de Master Recherche (Laurence Breysse-Chanet e Ina Salazar, Sorbonne Université): lectura de poemas traducidos de Gabriela Mistral. 
17h  
Conferencia de cierre: Elvira Hernández 
Palabras de clausura 
18h30 Embajada de Chile 
Lectura de poemas 
Pilar Peña Queralt (pianista) acompañada por Sara Marchesi  (Soprano) 
Cóctel 
 |